fbpx
¿Qué es un FODA y cómo realizarlo? 2

¿Qué es un FODA y cómo realizarlo?

Bienvenido(a), en este articulo abarcaremos todo lo que necesitas saber sobre el FODA y como aplicarlo en todos los aspectos de tu vida. ¡Comencemos!.

Para poder tener éxito vendiendo un producto, tienes que conocerlo muy bien, el FODA nos brinda esto, poder tener una idea mucho más clara de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de nuestro producto.

Pero el FODA no es exclusivo para el ámbito laboral, al contrario, lo puedes utilizar en cualquier proyecto o meta que tengas en mente, incluso para evaluar tu personalidad.

Y lo mejor, es muy rápido de elaborar, no necesita de “grandes” materiales… sólo un lápiz, un espacio en donde escribir y tiempo a solas (en caso de contar con mas gente en tu empresa o proyecto, es importante que todos se unan para realizar este análisis.)

FODA - Mujer haciendo foda

De algo tan simple los beneficios que obtendrás serán muchos: te ayudará a crear estrategias para lograr tus objetivos, a saber en qué eres bueno y en qué tienes margen de mejora, qué acciones debes llevar a cabo… Todo de manera clara y organizada.

¿Qué es un FODA?

Un FODA ( o DAFO), es parte del análisis situacional que todo emprendimiento debe hacer de su empresa antes de tomar desiciones o generar un plan de acción.

La palabra FODA, está creada a partir de las letras iniciales de los siguientes términos:

  • Fortalezas
  • Oportunidades
  • Debilidades
  • Amenazas

¿Cómo se compone el FODA? Análisis interno y externo.

Se divide en un análisis interno y otro externo.

FODA - ¿Cómo se compone?

En el primero se analizan las fortalezas y debilidades de la organización, es decir, los aspectos en que la empresa puede sentirse segura en un momento determinado y los aspectos en que debe cambiar para evitar un problema en el futuro.

En el segundo se analizan oportunidades y amenazas del entorno de la organización, es decir, los aspectos en que la empresa puede aprovechar un factor externo para crecer y los aspectos en que la empresa debe tomar precauciones o acciones para trasformar esa amenaza en una oportunidad.

¿Cómo realizar un análisis FODA?

¡Manos a la obra!… Para realizar un buen análisis FODA recomendamos 100% que todas las personas involucradas en la empresa o proyecto participen de este análisis, hay muchas veces que por muy obvio que sea no le prestamos atención o no es considerado relevante por nosotros, pero esto no quiere decir que otras personas también lo vean de la misma manera, estos debates son muy importante para abarcar todos o la gran mayoría de puntos de vistas y hacer un análisis lo mas completo posible.

FODA - post creación del foda

También es importante que al finalizar el análisis sea sencillo y práctico para que todos puedan entender los resultados y tomar decisiones en base a ellos.

Para facilitar un poco el proceso, te entregamos estos ejemplos para los factores internos y externos.

En los factores internos valoramos factores como la producción, marketing, organización, personal y finanzas.

Mientras que en los factores externos se estudian factores como el sector, mercado, entorno y la competencia.

Fortalezas

Por medio de lo que destaca en tu empresa o proyecto, deberás aprovechar las oportunidades. Además, piensa como podrías contrarrestar los aspectos negativos.

Ejemplo: si tienes un equipo de ventas capacitado, pero careces de una estrategia de marketing, utiliza sus conocimientos en la interacción con los clientes al elegir los canales de comunicación más adecuados.

Oportunidades

Enfoca tus áreas de oportunidad como una respuesta hacia tus debilidades o como una manera de actuar ante las amenazas.

Ejemplo: si tus competidores tienen más años de experiencia y prestigio en tu localidad, integra un equipo de expertos en marketing digital que te lleven a nuevos públicos.

Debilidades

Mejora los aspectos que ahora son mas débiles con ayuda de tus fortalezas y oportunidades. Así, evitas que el crecimiento de tu negocio o proyecto se frene.

Por ejemplo: si tus ventas son constantes, pero solo usas medios de publicidad tradicionales como los anuncios por TV, es tiempo de crear una estrategia de marketing completa.

Amenazas:

Revierte las amenazas con ayuda de tus fortalezas. Son los componentes donde tienes la menor y la mayor influencia, respectivamente.

Por ejemplo: si surgen competidores nuevos y tu participación de mercado disminuye, pero tienes la mejor relación entre calidad y precio, es momento de que utilices ese elemento para atraer a más clientes y retener a los ya existentes.

FODA - debatiendo fortalezas

¿Para qué me sirve el FODA?

El análisis permite tener un panorama más amplio de la empresa, desde las ventajas competitivas hasta las dificultades que pueden afectarla. El FODA crea un diagnóstico certero y útil para detectar problemas internos y externos, determinar el curso que deberá seguir la compañía y brindar mayor conocimiento acerca de las características de valor del negocio, tanto a los miembros del equipo como a los nuevos talentos.

Ejemplos para tu análisis FODA

Sabemos que no en la practica no es fácil dar con las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de nuestro negocio o proyecto, así que aquí van algunos ejemplos que podemos incluir al realizar nuestro análisis FODA.

FODA - presentando foda

Ejemplos de FORTALEZAS para nuestro análisis FODA:

  • Calidad de nuestro producto.
  • Recursos humanos motivados.
  • Servicios de elevado nivel.
  • Valoración positiva de los clientes.
  • Certificaciones, reconocimientos o premios recibidos.
  • Aumento de demanda .

Ejemplos de OPORTUNIDADES para nuestro análisis FODA:

  • Crecimiento fuerte en la industria.
  • Alta demanda de productos relacionados.
  • Bajas tarifas.
  • Necesidad de expansión y nuevas inversiones.
  • Participación en eventos de mercado.
  • Temporadas altas.

Ejemplos de DEBILIDADES para nuestro análisis FODA: 

  • Salarios inferiores a la media.
  • Problemas financieros.
  • Poca formación del personal.
  • Mala ubicación de la empresa o negocio.
  • Desperdicios en el proceso, ya ea de recursos o de tiempo, o falta de procesos.
  • Disminución en la calidad del producto o servicio.

Ejemplos de AMENAZAS para nuestro análisis FODA:

  • Elevada competencia.
  • Bajo potencial de crecimiento de nuestra empresa.
  • Aumento de precios de la materia prima.
  • Leyes o impuestos nuevos que afecten el producto o servicio.
  • Proyectos públicos que afecten la visibilidad o accesibilidad de los clientes.

¿Cuáles estrategias puedo tomar una vez hecho el análisis FODA?

Estrategia Ofensiva (F + O):

FODA - analizando amenazas

Es una estrategia de crecimiento, basada en los puntos fuertes internos y las oportunidades del mercado, buscando potenciar lo que existe.

¿Un ejemplo?

Si tu empresa es líder en el rubro (fortaleza) y aumenta la demanda de los productos que vendes (oportunidad), un plan de acción puede ser crear una campaña agresiva de promoción y ventas, sacando el mayor provecho del momento.

Estrategia Defensiva (F + A):

FODA - mejorando oportunidades

Es una estrategia de reacción, basada en los puntos fuertes internos y las amenazas del mercado, buscando contrarestar la situación.

¿Un ejemplo?

Si tu empresa es líder en el rubro (fortaleza) y disminuye la demanda de los productos que vendes (amenaza), un plan de acción puede ser bajar los precios de tus productos o crear nuevos productos.

Estrategia Adaptativa: (D + O):

FODA - reorientación

Es una estrategia de reorientación, basada en los puntos débiles internos y las oportunidades del mercado, buscando desarrollar aspectos de mejora.

¿Un ejemplo?

Si tu empresa tiene un servicio post venta deficiente (debilidad) y el mercado está valorando cada vez más ese aspecto (oportunidad), un plan de acción puede ser crear una campaña publicitaria que comunique que estás mejorando tu atención al cliente.

Estrategia Supervivencia: (D + A):

FODA - segmentación

Es una estrategia de cambio radical, basada en los puntos débiles de tu empresa y las amenazas del mercado, buscando revertir la situación.

¿Un ejemplo?

Si tu empresa está perdiendo clientes (debilidad) y se los está llevando tu competencia (amenaza), un plan de acción puede ser crear un plan de administración de cartera de clientes, con foco en la fidelización.

Aquí te dejamos uno de los últimos artículos creados, las 5 técnicas de ventas online más efectivo del mundo.

Esperamos que este artículo te ayude a tomar el peso de la importancia del análisis FODA, es un proceso no muy complejo pero que te ayudará a tener en control tu negocio o proyecto. Muchas gracias por visitarnos y esperamos verte por estos lados muy pronto. agenciaingenium.cl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?