15 negocios que dejan dinero para emprender en Chile este 2025 2

15 negocios que dejan dinero para emprender en Chile este 2025

Las ideas geniales para ganar dinero sin esfuerzo en un abrir y cerrar de ojos son una ilusión la mayoría de las veces. Con contadas excepciones, simplemente son una estafa, una exageración o la ilusión de algún iluminado.

Pero es muy importante tener una actitud positiva, convicción y ganas de emprender para cualquier negocio.

Muchas personas piensan lo mismo de los negocios fruto de una inversión pequeña. Sin embargo, existen opciones que ofrecen rentabilidad tras un desembolso humilde.

Cada persona tiene una perspectiva de lo que es una rentabilidad aceptable, en la que se siente cómodo, y una percepción intransferible de lo que es arrancar con poco dinero.

  • ¿Cuánto es esa cantidad en Chile, 20 millones, 10 millones, 5 millones o menos?

Aunque depende de las expectativas que tenga cada uno, se necesita un mínimo de capital para empezar un negocio rentable en Chile.

La respuesta es que sí, pero se tratará, en principio, de iniciativas modestas y partiendo de un conocimiento, habilidad o disponibilidad previos. Por ejemplo, impartir clases de idiomas, pasear perros o arreglar dispositivos tecnológicos. Aunque hay quien considera esas actividades como lucrativas, pero no exactamente como invertir en un negocio, sino, más bien, como desarrollar una capacidad.

Así que, partiendo de una mínima inversión, ¿qué posibilidades tienes? Pues la gran alternativa es aprovechar el potencial de Internet, si es que la actividad que tienes en mente te lo permite. Las ventajas son de sobra conocidas: ahorro de costes, posibilidad de llegar a clientes estando frente al ordenador, evitar pagar por una oficina física, etc. Aunque, eso sí, trabajar desde casa por Internet tiene sus pegas y sus aspectos positivos.

Muchos se preguntan ¿En qué puedo invertir? ¿ideas para invertir dinero? ¿en qué invertir hoy? ¿ideas para invertir? ¿en que invertir para ganar dinero?… Estas son preguntas que muchas personas se hacen y no hay una fórmula exacta, hay meses que es mejor invertir en la bolsa, otros en criptos, otros en productos de alta demanda en fechas específicas (Ej: Para año nuevo se vende mucho lo que es cotillón, pueden invertir 500 mil pesos en productos para esta fecha y venderlos, lo cual, lo más seguro que dupliques tu inversión).

El invertir dinero es algo muy fácil, pero si no tienes visión tus resultados no serán óptimos, te recomiendo hacer una mini investigación. Te dejaré una idea de inversión de un amigo muy cercano que te ayudará mucho.

Mi amigo vive en Antofagasta, región minera, el se preguntó qué producto puede ser de alta demanda en su región, investigó y dio que muchas personas compran luces para sus vehículos y también que las empresas mineras compran repuestos de focos muy a menudo, es obb es un negocio muy complejo, pero el se pregunto, como hago para que me compren a mi y no a las tiendas ya establecidas.

Compró 30 ampolletas de las que más solicitan, y les puso un precio un poco más bajo que los que venden en su región obteniendo ganancias ya que está importando desde fuera del país.

Notó que las competencias empezaron a bajar los precios. ¿Qué hizo él? te preguntaras, fue y aprovechó que su competencia bajó los precios y compró todas las ampolletas que tenía. Si! compro todas y solo tenía 2 competencias en su región. ¿Qué provocó esto? que solo había una persona en toda la región que vendía ese producto ¡pudo duplicar sus ventas! entregó un servicio de calidad y todos esos clientes que acudían a su competencia empezaron a comprarle a él.

En conclusión, él descubrió un mini “nicho», ideó estrategias y no tuvo miedo a enfrentar sus dificultades. Logró consagrarse en su región y tiene una cartera de 2000 clientes que todos los meses le compran productos.

Como te digo, invertir lo puedes hacer en cualquier cosa, pero si lo piensas bien y analizas… uff los beneficios pueden ser muchos.

A continuación te entregamos algunas ideas para emprender en este 2025 y negocios para invertir, el objetivo principal de un emprendedor es tener un negocio que produzca dinero para solventar los gastos y tener más tiempo para poder ocuparlo en lo que más quieran. (Cómo disfrutar mucho más con la familia ya que un trabajo con horarios es complejo, al emprender y ser dueño de un negocio tu te generas el horario).

Chile está en pleno desarrollo económico, han llegado muchos extranjeros en busca de oportunidades de trabajo, facilitando el contratar empleados para los emprendimientos y negocios nuevos.

El país está en el momento perfecto para emprender, si estás pensando en montar un negocio, te entregamos algunas ideas que calzan perfecto con lo que se está desarrollando en el momento.

Si quieres ser tu propio jefe y dedicarte a algo que realmente te apasione, entonces mira estos negocios que son ideales para emprender en Chile.

El marketing digital es clave para atraer clientes y aumentar ventas en cualquier negocio. Sin presencia online, las oportunidades se reducen. 🚀

Infografía - Negocios rentables
Infografía – Negocios que dejan dinero

1️⃣ Tiendas en Línea con Dropshipping

  • Vende productos sin necesidad de mantener un inventario físico.
  • Se requiere una estrategia de marketing digital efectiva para atraer clientes.
  • Ejemplos: Venta de gadgets tecnológicos, accesorios para mascotas o ropa personalizada.
  • 📢 Tip: Utiliza redes sociales y anuncios pagados para generar tráfico y aumentar las conversiones.
ilustración de como funciona el dropshipping
ilustración de creación de contenido

2️⃣ Creación de Contenido Digital

  • Plataformas como YouTube, TikTok, blogs o redes sociales permiten monetización.
  • Se puede generar ingresos con publicidad, patrocinios y productos digitales.
  • Ejemplos: Canales de reseñas de productos, blogs de viajes o cuentas de recetas en redes sociales.
  • 📢 Tip: Encuentra un nicho específico y construye una comunidad leal para maximizar ingresos.

3️⃣ Cursos Online y Educación Digital

  • Comparte conocimientos en plataformas como Udemy o Teachable.
  • Ideal para expertos en idiomas, tecnología o negocios que deseen monetizar su conocimiento.
  • Ejemplos: Cursos de programación, asesorías en marketing digital o clases de idiomas.
  • 📢 Tip: Ofrece contenido gratuito de valor para atraer clientes potenciales.
ilustración de una persona en un curso online
15 negocios que dejan dinero para emprender en Chile este 2025 3

4️⃣ Servicios de Marketing Digital 

  • Manejo de redes sociales, publicidad pagada y SEO son altamente demandados.
  • Muchas pymes y emprendedores buscan estos servicios para aumentar su visibilidad online.
  • Ejemplos: Agencia de gestión de Instagram, campañas de Google Ads o posicionamiento web para empresas.
  • 📢 Tip: Crea un portafolio con casos de éxito y testimonios para generar confianza en nuevos clientes.

5️⃣ Food Trucks y Emprendimientos Gastronómicos

  • Alternativa más económica a los restaurantes tradicionales, pero con alta rentabilidad.
  • Lo importante es ofrecer un concepto innovador y atractivo.
  • Ejemplos: Food truck de comida vegana, de sushi o de postres artesanales.
  • 📢 Tip: La ubicación estratégica y el uso de redes sociales son claves para el éxito.
Ilustración de un emprendimiento gastronómico
Ilustración de productos de mascotas

6️⃣ Venta de Productos para Mascotas 

  • Mercado en crecimiento debido al aumento del gasto en el bienestar de las mascotas.
  • Desde comida hasta accesorios personalizados, hay múltiples oportunidades.
  • Ejemplos: Venta de snacks saludables para perros, juguetes ecológicos o ropa personalizada para mascotas.
  • 📢 Tip: Ofrece modelos de suscripción para ventas recurrentes y fidelización de clientes.

7️⃣ Organización de Eventos

  • Desde bodas hasta eventos corporativos, la demanda sigue en alza.
  • Los clientes buscan experiencias únicas y bien organizadas.
  • Ejemplos: Wedding planner, organización de eventos empresariales o fiestas temáticas infantiles.
  • 📢 Tip: Forma alianzas con fotógrafos, floristas y proveedores para ofrecer paquetes completos.
Ilustración de una persona organizando un evento
Ilustración de productos ecológicos

8️⃣ Tienda de Productos Ecológicos

  • Negocio en auge gracias a la creciente conciencia ambiental.
  • Se pueden vender productos reutilizables, cosmética natural y alimentos orgánicos.
  • Ejemplos: Tienda de productos sin plástico, venta de detergentes biodegradables.
  • 📢 Tip: Educa a tu público con contenido informativo y crea una comunidad comprometida.

9️⃣ Clases de Yoga o Entrenamiento Personal

  • Clases virtuales o en parques han ganado popularidad.
  • Crece la demanda por bienestar y salud.
  • 📢 Tip: Ofrece membresías mensuales y paquetes personalizados.
Ilustración de personas entrenando
Ilustración de guarderia

🔟 Guardería para Niños o After School

  • Ideal para padres con horarios laborales extendidos que buscan alternativas seguras para sus hijos.
  • Puede hacerse en casa o en un local pequeño con buena infraestructura.
  • 📢 Tip: Obtener certificaciones y referencias aumenta la confianza de los clientes.

1️⃣1️⃣ Cuidado y Paseo de Perros

  • Negocio simple, pero con alta demanda en zonas urbanas.
  • Se puede combinar con la venta de snacks y accesorios.
  • 📢 Tip: Usa plataformas y apps para gestionar reservas y pagos fácilmente.
Ilustración de persona paseando un perro
Ilustración de personalización de productos

1️⃣2️⃣ Impresión y Personalización de Productos

  • Las camisetas, tazas y accesorios personalizados son muy solicitados.
  • 📢 Tip: Usa plataformas de e-commerce para expandir tu alcance.

1️⃣3️⃣ Alquiler de Espacios para Coworking

  • Ideal en zonas con alta concentración de freelancers y emprendedores.
  • 📢 Tip: Ofrece membresías y servicios adicionales como café y salas de reuniones.
Ilustración de un coworking
Ilustración de una persona que realiza mantenimiento

1️⃣4️⃣ Servicios de Reparación y Mantenimiento

  • Desde reparación de electrodomésticos hasta bicicletas.
  • 📢 Tip: Ofrece servicio a domicilio para mayor comodidad.

1️⃣5️⃣ Consultoría y Asesoría para Emprendedores

  • Ayuda a otros a iniciar sus negocios con estrategias efectivas.
  • 📢 Tip: Ofrece contenido gratuito en redes para atraer clientes.
Ilustración de una consultoria

El SEO local es una estrategia esencial para negocios pequeños y medianos que buscan atraer clientes en su área geográfica. Optimizar tu perfil en Google My Business, incluir palabras clave geolocalizadas y obtener reseñas positivas son pasos clave para mejorar la visibilidad en búsquedas locales. Además, implementar estrategias de link building con directorios y sitios relevantes puede potenciar tu posicionamiento. Si quieres conocer más sobre cómo mejorar tu presencia en las búsquedas locales, consulta nuestra guía completa de SEO.

Por otro lado, en un entorno digital en constante evolución, aplicar estrategias innovadoras en marketing digital es clave para destacar frente a la competencia. El uso de inteligencia artificial para personalizar la experiencia del usuario, la gamificación para aumentar la interacción y las campañas interactivas en redes sociales son solo algunas de las tácticas que están transformando el sector. Además, el marketing de contenidos basado en datos y la integración de tecnologías emergentes, como la realidad aumentada, pueden mejorar significativamente el engagement y la conversión. Explora las estrategias más innovadoras en marketing digital y descubre cómo aplicarlas a tu negocio para obtener mejores resultados.

Conclusión

Emprender en 2025 requiere estrategia, creatividad y visión a largo plazo. Identificar oportunidades de mercado, apalancarse en herramientas digitales y ofrecer un diferencial son factores clave para el éxito.🚀 Es momento de emprender! ¿Cuál de estas ideas te entusiasma más?

70 comentarios en “15 negocios que dejan dinero para emprender en Chile este 2025”

  1. Hola, soy Argentino y quería sugerirles el negocio de envíos internacionales de Chile hacia Argentina. Existe un servicio que se llama TIENDAMIA que trae cosas de EEUU (amazon e ebay) hacia Argentina. Y la verdad que funciona muy bien, y se utiliza porque en argentina no se consiguen muchos bienes directamente. Deberian tener un servicio que exporte de Chile a Argentina. Les compraríamos porque costaría similar a tiendamía, pero llegaría mucho antes. Saludos.

    1. Gracias, es una buenísima idea Facundo!, vivo en Patagonia chilena y es verdad que cuesta encontrar servicio de envío hacia y desde Argentina.

      Saludos

    2. Hola Facundo cómo estás? Diego por acá desde Chile. La verdad es q al leerte veo la oportunidad de negocio y me llama bastante la atención. Tu sabes que tipo de información debo manejar para empezar por ahí antes de darle con todo al asunto este?
      Quedo atento, saludos desde Hornopiren, Carretera Austral

    1. Hola Nicasio, un buen emprendimiento es venta de productos para la salud, si son abalados por un medico en este caso mucho mejor, solo dale valor a tu producto para que la gente prefiera comprarte a ti en vez de a la competencia. Un gran saludo.

  2. Buenas tardes muy interesante el artículo pero me gustaría saber si alguien se ha atrevido con las franquicias los cost y qué tal han sido las ganancias o perdidas y si es confiable gracias

    1. Hola Yeny! Genial que te gustara el articulo, muy interesante esto de las franquicias low cost, prepararemos un articulo muy pronto para hablar sobre esto en profundidad, muchas gracias por comentar, un gran saludo!

    1. Hola Ariam! muy interesante lo que nos comentas, gracias por darte el tiempo de compartir tu experiencia, sabemos que a alguien podrá ayudar tu comentario. Un gran saludos!

  3. olap, yo paseo perros, tengo 15 años y la verdad se gana muy bien y mucho mejor es que en mi ciudad no hay paseadores de perros lo máximo que logre generar fue 1,5 , hago un plan mensual en que saco a pasear perros durante 1 hora durante la semana, en lo cual cobro 100 mil pesos, esto solo lo hago en vacaciones ósea ahora

    1. Hola Nicolás yo soy de zona sur , mucha lluvia por acá será rentable este negocio, y si me puedes explicar más por favor o dar mayo ayuda con algunos tips precios, horas etc

  4. me gusta la idea de comprar cosas en el extranjero, en especial a china, pero nunca se donde comprar o si la calidad es como lo de las fotos…

  5. Hola, recién encontré el sitio y mi parece Interesante.
    Una cosa que yo hijo el año pasado (debido a que perdí mis puesto lucrativo en un gran empresa por COVID) era hacer una tienda de ropa personalizada.

    Tienda Shopify es barato por mes. Poleras costaron como $1.300 cada una (ojo subieron un poco debido a la problema del envíos de China, no se en cuanto puede conseguir hoy) la máquina de impresión directa a la polera salió como 5.000.000 en Chile, todos gastos/impuestos pagadas. Diseños hicimos nosotros, o bajada de sitios web libre de derechos autores, y también trabajemos con algunas personas de Instagram, TikTok locales

    Entonces, por polera el costo era $1.300 + $1.500 (tinta, luz) + $0.300 (costo por clic FB ads/Insta) + $3.000 (ROI compra polera pensando que si paga por completo máquina de impresión con 1700 poleras).

    Costo total producion y materiales $6.100 Precio venta fueron entre $12.000 – $15.000 por polera.

    Polerones fueron similares con el costo subiendo a $2000 por costo, y precio venta a $19.990 – $30.000

    Buen negocio. Lo vendí a otro después de 13 meses con buen ganancias. Ahora buscando otro reto/negocio ya que mi aburre de poleras jajaja.

    1. Muy interesante, gracias por compartir tu experiencia, estamos seguro que será de mucha ayuda para la gente que visita este articulo. Mucho éxito Paul. 🙂

  6. Yo, tengo una tienda de reventa, compro productos eléctricos en Aliexpress, cuando me llegan los inspecciono, divido, y publico, la verdad es bueno el margen de ganancia, comencé con una inversión de 10.000 pesos, he reinvertido todo el margen, llegando a comprar 150 mil pesos después de 5 meses, y sigo aumentando. hay mucha variedad de categorias… lo recomiendo dese la experiencia

    1. Hola Alexis, esa es mentalidad de emprendedor, muy interesante lo que mencionas, esperamos que tu comentario pueda a ayudar a muchos mas, gracias por compartir tu emprendimiento. ☺✌

    2. ME GUSTÓ TU FORMA DE HACER NEGOCIOS, EXISTE LA POSIBILIDAD QUE ME PUEDAS AYUDAR ORIENTAR QUE PRODUCTOS PUEDO VENDER Y A MANEJAR BIEN LAS FINANZAS te lo agradecería muchísimo.

      1. Según nuestras averiguaciones, hay 2 impuestos que tienes que considerar. El IVA y el impuesto de aduana, entre ambos rondan el 25% del valor del producto. De igual forma te recomiendo que busques a un especialista o realices un curso de importación.

  7. Me gustaria tener una empresa de lavanderia, alfombras, plumones, sofas, tapiz de auto, un sistema de limpiar colchones, algo asi, la gente simpre necesita.

    1. Hola Nady, una muy buena idea, eso si, siempre prioriza un rubro en el cual te sientas cómoda, que entiendas su publico y que te apasione, mucho éxito! ❤

  8. Hola gracias por tu artículo. Tengo una diatriba porque tengo un capital para invertir y tengo algunas herramientas para comida rápida pero también tengo unas herramientas para un salón de belleza entonces no sé en cual de los 2 invertir. Vivo en brasil

    1. Hola Aury, muchas gracias por tu comentario, primero te recomendaría hacer un estudio del mercado zonal, donde pretendes establecer tu negocio y ver cual es la mayor demanda, luego decantarte por cual te podría dar un mejor flujo de clientes. Ya solo depende de trabajar duro y hacer que tu servicio final destaque frente a la competencia. un gran saludo. 😊

  9. Todas las ideas me parecen geniales , pero siento que despues de la pandemia las prioridades de la genta cambiaron
    Quizas realizar un articulo mas actualizado que recomiende el dia de hoy en que invertir ??

  10. Cuidado con los foodtruck!!!, yo tuve un par y no son tan rentables como se cree, una de las mayores limitantes son los permisos sanitarios y municipales, (Chile está al debe en ese ámbito) además los los eventos no siempre son «buenos». Con la experiencia que tuve mi conclusión es, no tener food truck a menos que se quiera promocionar un local ya establecido.

    1. Muchas gracias por tu comentario y experiencia Claudio! Será de mucha ayuda el momento de tomar la decisión de optar por este negocio, un gran saludo. ☺✌

        1. Hola Alfredo, un mini market es una muy buena idea, debes aprovechar las circunstancias actuales de la pandemia, por ejemplo comenzar con tus vecinos y ofrecerles reparto a domicilio de mercadería. Pero recuerda, qué independiente el negocio que quieras crear, debes ser constante, pensar en las necesidades de tus clientes y entregar un servicio de calidad. Mucho éxito. 😊

    1. Genial! puede ser un gran nicho, si gustas nos podrías dar más información al respecto para agregarla al listado. 😊 Gracias por comentar! ❤

    1. Hola Edson, muchas gracias por tu comentario ❤ Esto nos ayuda a seguir mejorando y creando más artículos de calidad. Un gran saludo y mucho éxito. 😊

      1. Hola Humberto, gracias por comentar, lo valoramos mucho, éxito en tu proyecto y nunca te des por vencido, es la clave del éxito. 😊

    2. Hola! Me gustaría empezar un negocio rentable. Tengo capital para hacerlo, podría empezar con $500.000 hasta $1.000.000, pero se me ocurren muchas cosas y no sé qué será mejor.
      Por ejemplo, vender algún producto relacionado a la minería, o productos para mascotas, o traer algo que sea atractivo y rentable desde África aprovechando que mi novio vive en Chile y viene de África.
      Mis ideas son muy diversas y no sé cómo decidirme por alguna idea, entre otras de las que ya mencioné.

      Gracias por este interesante post!

      Saludos!

      Mary

  11. Agradezco, estoy en Guatemala y estoy pensando en como generar algo de ganancia con poca inversión, y me dan ánimos aunque tengo muchas dudas, empezando por como generar una página o publicidad ya sea desde facebook, o vender en amazone o e.bay

    1. Hola Edgar, muchas gracias por tu comentario, crear un sitio web no es complejo, pero crear un sitio web que sea llamativo, rápido y que dirija bien a tus usuarios donde tu quieres es lo complicado. Amerita tiempo y mucho esfuerzo, si no cuentas con los conocimientos adecuados te recomendamos cotizar con una Agencia de Marketing, ellos te pueden asesorar en todo lo que necesites. 🚀

      1. Hola Karin, muchas gracias por tu comentario, las franquicias por lo general fluctuan mucho, este modelo conlleva beneficios, desventajas y desafíos que el emprendedor debe conocer y estudiar a cabalidad antes de involucrarse. Trabajararemos en un artículo hablando de esto para asesorar de mejor manera a quíenes quieran inverter o crear franquicias en chile, un gran saludo. 😊

  12. Felicitaciones por 🚀 Estos Son Los 5 Negocios Rentables Que Puedes Empezar Hoy
    Con Poco Dinero: artículo, es muy bueno. Este sitio me ayudó a ganar dinero en casa,
    idealmente en la pandemia actual, puede ayudar a alguien.

  13. Excelente artículo.
    Temas así, dan vida a la ideas de personas que les falta la información para el empujón final….
    Sigan en esta linea. Muy buena pagina.👌🏻

    1. Muchas gracias por tu comentario, que bueno saber que este artículo fue de ayuda para ti.
      Esperamos que sigas viendo nuestro contenido. Un gran saludo. 💪

      1. Hernán Millahual

        Me pareció muy interesante, tengo una iniciativa con tipo de productos y con estos consejos o sugerencia me ayudaron a tomar la iniciativa, ahora debo interiorizar en la calidad y al mercado que deseo llegar.
        Saludos

      1. Hola RobeA. Muchas gracias por tu comentario ❤, si tienes claro tu negocio a realizar juégatela. Investiga otros negocios que hagan los mismo. Lo mejor para empezar es ver como lo hace la competencia y como le puedes agregar un valor agregado a tu producto final! Mucho éxito!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?